Unidades de visualización de video para juegos. Es emocionante y abrumador a la vez porque hay MUCHAS opciones y todos tienen reseñas sobre cotizaciones de actualización y… Bueno, permíteme simplemente estropearte esto en función de lo que he descubierto.
Todo el componente de la tasa de actualización también me confundía. Por ejemplo, ¿por qué depende si mi pantalla se actualiza 144 veces por segundo en lugar de 240? Pero cuando ves la diferencia, sobre todo si usas un monitor antiguo de 60 Hz, es increíble. Tus juegos se sienten… más fluidos. Mayor capacidad de respuesta. Es difícil explicarlo hasta que lo experimentas tú mismo.
Tanto si juegas de forma informal como si eres de esos jugadores de esports competitivos que se toman estos temas en serio, la frecuencia de actualización de datos es crucial ahora mismo. Hablamos de monitores de 144 Hz, 240 Hz e incluso 360 Hz, y cada uno tiene su función. Algunos tienen un precio excelente, otros son excesivos para la mayoría de las personas, pero… Profundicemos.
¿Qué es eso de la frecuencia de actualización?
Frecuencia de actualización. Se mide en hercios (Hz). Básicamente, la frecuencia con la que la pantalla actualiza la imagen cada segundo. Una mayor variedad significa un movimiento más fluido y menos borrosidad cuando la imagen se mueve rápidamente en la pantalla.
Esto es lo que me confundió antes de todo: la frecuencia de actualización no siempre es lo mismo que la frecuencia de fotogramas (FPS). Tu tarjeta gráfica produce los fotogramas, tu monitor los muestra. Para una experiencia excepcional, necesitas que la frecuencia de actualización de tu monitor sea igual (o mejor) que la que tu GPU puede generar. Crea experiencia, ¿verdad?
Si tu tarjeta gráfica sólo te proporciona cien FPS pero tienes una pantalla de 240 Hz… Bueno, seguramente ya no estás aprovechando al máximo esa lujosa pantalla.
144 Hz: el punto óptimo para la mayoría de las personas
Bueno, ¿en serio? 144 Hz es el punto de partida ideal para la mayoría de los humanos. Es como… el equilibrio ideal entre «¡Madre mía, qué suave!» y «No quiero vender un riñón para tener dinero».
Cuando pasé de 60 Hz a 144 Hz, la experiencia fue realmente transformadora. Todo se sentía mucho mejor: mover el cursor del ratón, navegar por las ventanas y, sobre todo, jugar. Los juegos de disparos rápidos pasaron de ser lentos a ser fluidos como la seda. La diferencia ahora es evidente, incluso si no eres un jugador empedernido.
Por qué 144 Hz funciona para la mayoría de las personas:
Las imágenes son simplemente… beso del chef. El desenfoque de movimiento prácticamente desaparece, monitorear a los enemigos se vuelve más fácil y todo se siente más sensible. ¡Y realmente vale la pena comprar esos monitores! Vienen en una gran variedad de tamaños y tipos de panel: IPS, VA, TN, con prácticamente cualquier resolución que necesites.
Además, y esto es crucial, no necesitas una tarjeta gráfica de alta gama para aprovechar los 144 Hz. Una GPU de gama media decente suele alcanzar los 144 FPS, especialmente a 1080p o 1440p. Así que no tienes que actualizar todo tu PC solo para aprovechar al máximo la resolución.
La mayoría de estas pantallas también son compatibles con FreeSync o G-Sync, lo cual elimina el tearing de la pantalla. Tus juegos se mantienen nítidos incluso si la frecuencia de actualización baja por debajo de la máxima.
Los mejores monitores de 144 Hz del momento:
En base a lo que he ido conociendo (y lo que dicen los críticos reales), esto es lo que destaca:
BenQ MOBIUZ EX321UX – Este dispositivo es aparentemente excelente para juegos. Gran pantalla de 32 pulgadas, resolución 4K, dispositivos de transferencia rápida con una imagen nítida y bajo retardo de entrada. Los colores son vibrantes y los negros profundos gracias a la atenuación local. Funciona de maravilla incluso con diferentes tipos de luz.
Sony INZONE M9 II – Sony busca ingresar al mundo de los videojuegos, y este es su intento de gama media alta: 4K, imágenes nítidas, aunque puede que no sean tan vibrantes como los de la competencia.
AOC Q27G3XMN – Opción económica con tecnología Mini LED. Excelente imagen, buena para el precio, aunque algunas personas ven imágenes borrosas con transferencias rápidas.
MSI G274QPF-QD – Otra alternativa a un precio razonable, es absolutamente buena. 1440p, sin problemas de manchas, aunque el HDR no es fantástico.
¿Para la mayoría de las personas? 144 Hz es la frecuencia. Una experiencia fantástica sin necesidad de gastar una fortuna en tu PC.
240Hz: Cuando te tomas en serio la competencia
Ahora entramos en el terreno de los videojuegos. Las pantallas de 240 Hz son para jugadores exigentes que necesitan todas las ventajas posibles. El salto de 144 Hz a 240 Hz no es tan drástico como el de 60 Hz a 144 Hz, pero… prácticamente lo alcanzamos.
Si juegas a shooters competitivos (Valorant, CS2, Overwatch), probablemente notarás la diferencia. Todo se vuelve aún más fluido, el desenfoque de movimiento se reduce de forma similar y tu tiempo de respuesta puede mejorar ligeramente gracias a un menor retardo de entrada.
La ventaja competitiva:
A 240 Hz, cada fotograma dura aproximadamente 4,17 milisegundos. ¡Es rapidísimo! Realmente rapidísimo. Las acciones aparecen en pantalla casi al instante, lo que sin duda puede ser de gran ayuda en esos instantes de fracción de segundo en los que necesitas desplazarte hacia un objetivo o reaccionar ante un enemigo que se asoma por una esquina.
Muchas unidades de visualización de video de 240 Hz también utilizan tecnología de panel superior (paneles IPS rápidos, presentaciones OLED), por lo que obtienes colores y ángulos de visión extraordinarios a esa velocidad.
Pero aquí está la cuestión…
Necesitas una PC potente para aprovechar al máximo los 240 Hz. Hablamos de tarjetas gráficas de gama alta: RTX 4070/4080 o superior, RX 7800 XT y superiores. Si tu dispositivo no puede alcanzar constantemente más de 200 FPS en tus juegos, no estás aprovechando al máximo sus ventajas.
Además, estas unidades de visualización de video cuestan considerablemente más que las opciones de 144 Hz. Así que realmente debes preguntarte: ¿soy lo suficientemente competitivo para justificar este costo?
Mejores opciones de 240 Hz:
ASUS ROG Swift OLED PG27UCDM: Este monitor es, aparentemente, la flor y nata para juegos a 240 Hz en 2025. Resolución 4K, panel QD-OLED y tiempos de respuesta prácticamente instantáneos. Compatible con HDMI 2.1 y DisplayPort 2.1. Los colores son excelentes, y los juegos HDR se ven espectaculares gracias a la compatibilidad con Dolby Vision. La única desventaja es que los niveles de negro pueden verse rojos en habitaciones con mucha luz, pero es un monitor OLED.
ASUS ROG Strix OLED XG27AQDMG – Rendimiento general similar al del PG27UCDM, panel OLED ligeramente superior. Otra alternativa de primera clase de ASUS.
Si te tomas en serio los juegos agresivos y tienes el hardware necesario, 240 Hz es lo ideal. De lo contrario… quizás te convenga quedarte con 144 Hz.
360Hz: La vanguardia absoluta (probablemente exagerada)
Bien, hablemos de las pantallas de video de 360 Hz. Son… Bueno, son para un tipo de persona muy específico. Jugadores profesionales de esports, en la mayoría de los casos. Personas que ganan dinero jugando videojuegos y buscan cada milisegundo de ganancia posible.
¿El salto de 240 Hz a 360 Hz? Es minúsculo. La mayoría de la gente ni siquiera nota la diferencia en una prueba a ciegas. Hablamos de instancias corporales de aproximadamente 2,78 ms, lo cual es simplemente… Está entrando en un territorio donde la confianza humana empieza a alcanzar sus límites.
Cuando 360Hz tiene sentido:
Es bastante sencillo si eres un jugador profesional o alguien con dinero de sobra que busca lo mejor de hoy. Las mejoras de rendimiento existen, técnicamente, pero pueden ser tan pequeñas que solo jugadores de élite con reflejos notablemente entrenados podrían obtenerlas.
Estas pantallas de vídeo están optimizadas para títulos de esports donde se pueden mantener los 360 FPS, como en juegos como Valorant, CS2 y League of Legends. Si juegas a juegos triple A con gráficos intensivos, probablemente no alcances los 360 FPS.
La verificación de la realidad:
Necesitas una PC realmente potente para alcanzar los 360 FPS de forma constante. Una CPU de gama alta, una GPU insignia de última generación, todo lo necesario. Y aun así, es posible que consigas esas velocidades de fotogramas en ciertos juegos con la configuración más baja.
La tarifa también es… considerable. Estamos hablando de precios de primera clase para lo que equivale a una mejora marginal para el 99% de los jugadores.
El campeón de 360 Hz:
MSI MPG 271QRX: Esta es la pantalla de 360 Hz más destacada de 2025. Utiliza la tecnología Samsung QD-OLED, lo que le permite disfrutar de colores excepcionales y negros profundos con una increíble tasa de refresco. Tiempo de respuesta de 0,03 ms, prácticamente instantáneo. MSI incluso incluye protección anti-burn-in para el panel OLED.
Pero, ¿sin duda? A menos que te beneficies de los videojuegos o tengas un presupuesto ilimitado, 360 Hz probablemente sea excesivo.
Diferencias en el mundo real: lo que realmente notarás
Permítame ser honesto acerca de cómo se sienten realmente estas actualizaciones en la práctica…
60 Hz a 144 Hz: Noche y día
Esta actualización es transformadora. No puedo enfatizarla lo suficiente. Todo se vuelve más fluido: usar la computadora, navegar por internet, jugar. La diferencia es inmediata y evidente. El desenfoque de movimiento desaparece, monitorear objetos en movimiento se vuelve más sencillo y todo se siente más sensible. Esta es la actualización que lo cambia todo.
144 Hz a 240 Hz: notable para juegos competitivos
Este es un detalle muy sutil, pero está ahí. Especialmente en juegos agresivos y de ritmo rápido. Los jugadores profesionales y los fanáticos extremos suelen notar una diferencia en la adquisición de goles y el tiempo de reacción. ¿En juegos casuales? La diferencia es menos drástica, pero aún está presente si la buscas.
240 Hz a 360 Hz: extremadamente sutil
Aquí es donde la controversia se pone. La mayoría de los humanos, en pruebas a ciegas, no pueden notar constantemente la diferencia entre 240 Hz y 360 Hz. La mejora es tan mínima que la mayoría de los jugadores profesionales de élite podrían beneficiarse. Para cualquier otra persona, es prácticamente imperceptible.
Qué afecta lo que notarás:
Tipo de juego: Los juegos de disparos competitivos y rápidos muestran la mayor diferencia. ¿Juegos más lentos y cinematográficos para un solo jugador? No mucha.
Su hardware: si su PC no puede soportar un exceso de cuadros por segundo, una tasa de actualización alta puede no ser de mucha ayuda.
Sensibilidad individual: Algunos seres humanos son simplemente más sensibles a la suavidad del movimiento que otros.
Tiempo de respuesta: El tiempo de reacción de tu monitor (la velocidad con la que los píxeles cambian de color) también es importante. Una frecuencia de actualización alta con un tiempo de respuesta lento puede verse borrosa.
El punto ideal para la mayoría de los seres humanos es ciertamente de 144 Hz a 240 Hz. 360 Hz es más bien un objeto de lujo.
Precio vs. Rendimiento: ¿Dónde está el valor?
Hablemos de dinero, porque a eso se reduce la cuestión para la mayoría de nosotros…
144 Hz: la mejor relación calidad-precio
Sin duda, 144 Hz ofrece una excelente relación calidad-precio. Mejora notable de la experiencia, velocidad razonable y compatibilidad con hardware de gama media. Puedes encontrar monitores de 144 Hz adecuados para prácticamente cualquier frecuencia y red. Aquí es donde la mayoría de la gente debería invertir su dinero.
240 Hz: Rendimiento premium para jugadores serios
Si eres competitivo y tienes una PC de gama alta que puede alcanzar más de 200 FPS constantemente, 240 Hz bien vale la pena el mayor precio. Obtendrás mejoras apreciables en la capacidad de respuesta y la claridad de movimiento. Pero debes ser sincero sobre si realmente te beneficiará.
360Hz: Premium extremo para una ganancia minúscula
El aumento de precio a 360 Hz es considerable, y la mejora general en el rendimiento es mínima. A menos que seas un jugador experto o tengas un presupuesto ilimitado, es difícil justificarlo. Los requisitos de hardware, por sí solos, hacen que esta sea una propuesta muy costosa.
Sinceramente, considera tu presupuesto y las especificaciones de tu PC actual antes de decidirte. La mayoría de la gente podría estar más contenta con un increíble monitor de 144 Hz: entusiastas de los videojuegos, jugadores con presupuesto limitado, aficionados, jugadores profesionales y presupuestos ilimitados.
Actualización Aún más suave, mucho menos entrada Desarrollo muy evidente Notable pero mucho menos dramático difícil de notar Hardware necesario La variedad de GPU es agradable dejar de GPU requerida configuración potente costo costoso, premium Muy costoso, nicho MSI MPG 271QRX precio, limpio, accesible limpio, lado competitivo retraso de entrada posible
Tan rápido como mejor Hardware exigente, precios más Tarifa extrema, ganancias pequeñas
Comparación rápida: Los números
Cosa | 144 Hz | 240 Hz | 360 Hz |
---|---|---|---|
Para quién es | La mayoría de los jugadores, conscientes del presupuesto | Jugadores competitivos, entusiastas | Jugadores profesionales, presupuesto ilimitado |
Rendimiento | Enorme mejora de 60 Hz | Aún más suave, menos retraso de entrada | Máxima capacidad de respuesta |
Qué tan notable | Mejora muy obvia | Notable pero menos dramático | Sutil, difícil de notar |
Hardware necesario | La GPU de rango medio está bien | Se requiere GPU de gama alta | Configuración extremadamente potente |
Precio | Gran valor | Más caro, premium | Muy caro, nicho |
Mejores ejemplos | BenQ MOBIUZ EX321UX, Sony INZONE M9 II | ASUS ROG Swift OLED PG27UCDM | MSI MPG 271QRX |
Ventajas | Valor increíble, fluido, accesible | Muy fluido, ventaja competitiva | El menor retraso de entrada posible |
Desventajas | No tan rápido como una actualización más alta | Hardware exigente, cuesta más | Costo extremo, pequeñas ganancias |
En resumen: ¿Qué debería comprar realmente?
Esta es mi opinión después de sumergirme profundamente en este asunto de la tarifa de actualización…
Para la mayoría de los usuarios: 144 Hz es el punto óptimo. Una mejora considerable desde los 60 Hz, una excelente relación calidad-precio, compatible con hardware de calidad. Te encantará.
Para jugadores competitivos con PC adecuadas: 240 Hz es una experiencia increíble. Si eres un apasionado de los deportes electrónicos y tienes un equipo que puede alcanzar los 200+ FPS de forma constante, la mayor fluidez y el menor retraso de entrada valen la pena.
Solo para profesionales: 360 Hz es extremadamente específico. A menos que te ganes la vida jugando o simplemente necesites la parte más sangrante, sin importar el precio, olvídate de ella. Las ventajas son mínimas.
La cuestión es que actualizar a una frecuencia de actualización excesiva es una de las mejores mejoras que puedes hacer a tu equipo de gaming. Incluso llegar a 144 Hz te dejará boquiabierto si llevas años estancado en 60 Hz.
Sé realista con tus necesidades, tu presupuesto y las capacidades de tu hardware. No compres una pantalla de 240 Hz si tu GPU solo alcanza los 100 FPS; es dinero tirado.
Sea cual sea tu elección, disfrutarás de una experiencia de juego mucho mayor. Créeme.