Cómo deshabilitar el mensaje de advertencia de seguridad de archivos abiertos en Windows 10 para mejorar la seguridad y la privacidad

Ayuda

La guía definitiva para mantener seguro su sistema Windows

A medida que la tecnología continúa avanzando a velocidades vertiginosas, la ciberseguridad se ha convertido en una consideración cada vez más crítica. Cuando utilizamos un sistema operativo tan omnipresente como Windows, debemos tomar medidas proactivas para mantener seguros nuestros dispositivos y datos. Después de todo, las amenazas siempre están evolucionando.

En esta guía completa, exploraremos varios métodos para reforzar la seguridad de su máquina con Windows. Aprovechando los conocimientos de los profesionales de TI y los expertos en ciberseguridad, podemos ayudar a defendernos contra malware, virus y otros ataques.

Comprender las advertencias de seguridad de Windows

Una de las primeras líneas de defensa es prestar atención a las advertencias del propio Windows. Al intentar abrir archivos no confiables descargados de Internet, es posible que aparezca un mensaje como «Abrir archivo – Advertencia de seguridad». Este mensaje está diseñado para proteger su sistema de posibles amenazas.

Algunos usuarios pueden encontrar estas advertencias molestas e intentar desactivarlas. Sin embargo, esto expone su computadora a riesgos importantes. Se recomienda encarecidamente evitar deshabilitar las advertencias de seguridad por completo. Omita las solicitudes solo temporalmente para archivos en los que confíe plenamente.

Ajustar la configuración de archivos adjuntos

A través del administrador de archivos adjuntos de Windows, puede controlar algunos aspectos de los archivos adjuntos. Usando el Editor de políticas de grupo, navegue hasta Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Administrador de archivos adjuntos.

Aquí puede habilitar la política «No conservar la información de la zona en archivos adjuntos». Esto elimina ciertos metadatos que podrían representar riesgos para la privacidad o la seguridad. Sin embargo, utilice esta configuración con prudencia, ya que puede bloquear algunos archivos legítimos.

Configurar zonas de seguridad de Internet

La ventana de propiedades de Internet en Windows proporciona control granular sobre las zonas de seguridad.Acceda a él presionando Win+R y escribiendo «inetcpl.cpl» y luego presionando Enter. En la pestaña de seguridad, inspeccione la configuración de varias zonas como Internet, Intranet local, Sitios confiables y Sitios restringidos.

Asegúrese de que el nivel de protección para cada zona sea apropiado según el nivel de confianza. Por ejemplo, los sitios de Internet deben configurarse en Alto para maximizar la seguridad. Mientras tanto, los sitios de confianza pueden utilizar una seguridad menor según sea necesario.

Limitar los permisos de las aplicaciones

Al instalar nuevos programas en Windows, a menudo verá solicitudes de permiso. Sea muy selectivo en el acceso que otorga a las solicitudes, especialmente aquellas de fuentes menos confiables. Habilite sólo los permisos que parezcan estrictamente necesarios.

También puede revisar y modificar de forma proactiva los permisos de las aplicaciones existentes. En Configuración de Windows, navegue hasta Aplicaciones > Permisos de aplicaciones. Audite esta lista periódicamente y revoque cualquier asignación innecesaria.

Ejecución de análisis antivirus

El software antivirus proporciona una protección indispensable contra todo tipo de malware. Seguridad de Windows maneja aspectos básicos como escanear descargas y administrar firewalls, pero las herramientas antivirus de terceros brindan una detección de amenazas más sólida y proactiva.

Programe análisis exhaustivos periódicos del sistema con la plataforma antivirus de su elección. Ponga en cuarentena o elimine inmediatamente cualquier amenaza marcada. Mantenga también su software actualizado con las últimas definiciones de virus.

Practicar precauciones generales

Además de las funciones de seguridad integradas de Windows, su propia vigilancia y precaución son de vital importancia. Abstente de abrir archivos adjuntos de correo electrónico o hacer clic en enlaces a menos que estés completamente seguro de la fuente. Evite ingresar información confidencial en redes públicas o sitios web dudosos.

Al descargar nuevos programas, utilice únicamente sitios confiables y canales de distribución oficiales. Busque opiniones de usuarios para detectar señales de alerta. Y por supuesto, no caiga en intentos de phishing solicitando datos personales o financieros.

Si sigue los consejos que se describen aquí, podrá tener la confianza de mantener su computadora con Windows a salvo de la gama cada vez mayor de amenazas cibernéticas. ¡No dudes en comunicarte con cualquier otra pregunta relacionada con la seguridad!

Referencias

  1. https://woshub.com/how-to-disable-open-file-security-warnings-in-windows-7/
  2. https://www.technewstoday.com/open-file-security-warning/

WindoQ